
Ofrecemos experiencia y alta formacion y capacitacion en temas
previsionales tales como jubilaciones y pensiones, especializandonos
en tramites complejos donde Anses niega los años de servicios, el
caracter diferencial de los mismos o el derecho a adquirir una pensión.
Reajuste de Haberes. en la argentina las los trabajadores se jubilan
con haberes muy por debajo de sus sueldos cuando se encontraban
activos.
¿Qué edad tengo que tener y cuantos años de aportes para poder jubilarme?.
En el caso de hombres se debe cumplir con 65 años de edad y 30 años de servicios, sis e trata de servicios comunes. en el caso de las mujeres son 60 años de edad y 30 de aportes, tratandose de servicios comunes.
¿Qué puedo hacer si tengo la edad para jubilarme pero me faltan años de aporte?.
En esos casos se puede acceder a una Moratoria de Servicios a los fines de acceder a la misma y poder obtener un beneficio jubilatorio. SERVICIOS DIFERENCIALES: Tratandose de servicios diferenciales hay que remitirse a la normativa especifica y/o convenio colectivo de trabajo de la actividad. Los mas comunes en la zona son los siguientes: Petroleros: se regula en el Dec. 2136/74 se debe contar con 50 años de edad y 25 años de aportes de tareas diferenciales. si no se llega a los 25 años de tareas diferenciales se debe hacer un prorrateo. Trasporte: se rige por el Dec. 4257/68 el personal que se desempeñe en tareas de transporte de lineas habituales urbanas o interurbanas se requiere 55 años de edad y 30 años de servicios prestado en transporte de persona. si los años de servicios no son completamente de transporte se deberá hacer un prorrateo. Mieneria: se reglamente en el Dec. 4257/68 mineria bajo tierra debe de cumplir con 50 años de edad y 25 de aportes en dichas tareas. Mineria a cielo abierto: se debe contar con 55 años de edad y 30 años de aportes en dichas tareas.
¿Qué sucede si ANSES no me reconoce los años de servicios diferenciales, debo esperar a cumplir los 65 años de edad?.
No, se debe hacer una probatoria de servicios a los efectos que ANSES liquide la jubilacion con regimen diferencial y acceder al beneficio previsional.
¿Que hacer si cada vez que voy a ANSES a averiguar por mi tramite me informan que "debo esperar", "que ya esta todo" "ya esta para salir".?
ANSES esta obligado a informarte específicamente en que estado se encuentra tu trámite, entregar copias del expediente y notificarte de los actos procesales que se llevan a cabo dentro de tu expediente.
¿A quién le corresponde la pensión cuando fallece un trabajador activo o jubilado?.
Le corresponde a su conyuge, o conviviente con 5 años o mas de convivencia, hijos menores de edad hasta la mayoria de edad e hijos con discapacidad durante toda su edad.
¿Qué pasa cuando un trabajador o jubilado fallecido estaba casado pero separado de hecho y convivia con otra pareja, a quien le corresponde la pensión?.
Le corresponde a la pareja con la cual convivia al momento de su muerte. esto es asi porque la pension es una prestacion alimentaria que viene a suplir el aporte que hacia la persona que fallece durante la relación de pareja. si la persona que recibe una pension y luego tiene una nueva pareja y conviven el derecho a pension se extingue.
¿Qué sucede si un trabajador o jubilado muere y tiene esposa o conviviente e hijos menores de edad?.
En ese caso la pension se divide entre los hijos y la esposa o conviviente proporcionalmente.


